jueves, 20 de octubre de 2016

Mito y leyenda de origen mexicano:

Mito:

Los dioses y el Zempoaltépetl:


Naaxwyu’ini, la Madre Tierra, es la diosa-espacio sagrado donde habitan los seres humanos a quienes cobija y ayuda, morada de algunos de los dioses del panteón mixe, los Inää, los elementos de la naturaleza: el Sol, Xï, el Agua, Nï, la Boca del Cerro, Tun’a, el Rayo, Jitsuk, la Tona, Tso’ok, y los Vientos, mensajeros informadores de la Madre Tierra a quien ponen al tanto de lo que acontece sobre ella, y causantes de no pocas enfermedades en los seres humanos. Los Inää se localizan en los Inääpatajk, donde se les rinde culto. El dios superior del Agua, llamado Kontiji. Kong-Änää, es el Trueno, a quien se le pide la lluvia que da vida y alimentos; Ana-Witsuk, el Rayo Trueno. El Padre es el Sol, nombrado Yikkospe; la Madre, la Luna, quienes en el inicio de los tiempos crearon al universo. Los Ayos Mayores y a los Ayos Menores representan los temblores, la lluvia, el viento, y los huracanes. La Serpiente de Petate vive en un hermoso manantial, gusta de ver el Arcoíris que es la Lluvia del Sol, mismo que aparece cuando el Trueno lo bautiza. Los nahuales de las personas poderosas son los Rayos, habitantes de los cerros. Cuando los Rayos se pelean entre ellos, sus machetes se van rompiendo en trocitos y forman las obsidianas que los hombres encuentran en los cerros. Cuando los Rayos pasan por algún sitio, dejan una huella de serpiente reptando. En el tiempo en que los mixes van a sembrar la milpa, se dirigen los dioses de la Tierra en los Kiyajktaajk, con las siguientes palabras: Tú Lluvia, tú Viento, tú Rayo, tú Dueño de la Noche, tú Dueño de los Nahuales, tú Madre, tú Senos te pido perdón porque te he cortado, porque he derribado, porque he sembrado. Pido el favor para que me ayudes, para que los animales no hagan daño en el cultivo, para que éste sea abundante, para que pueda dar de comer a mis hijos, encontrará precio esta ofrenda, tendrá valor porque lo hago con toda humildad y todo respeto, en este momento estoy depositando el respeto ante ti, pido para que cuides los cultivos, para que no haya demasiada agua, ni demasiado viento. Por eso te vengo a dejar esta guajolote y este pollo, este mezcal, estos cigarros, aquí te traigo tu limosna y tu veladora. Los dioses viven en los cerros y las montañas. De entre ellas, la de mayor importancia por el centro cósmico es el cerro Zempoaltépetl, donde se unen la Tierra y el Cielo al cual sostiene firmemente. Los Dueños, los Espíritus de la Naturaleza y los Ayos, junto con la Vírgenes y los Santos católicos, viven en las cuevas, los cerros, y en los manantiales del Zempoaltépetl, Cerro de los Veinte Cerros, en el se asientan los montes sagrados: La Mitra, La Malinche; y las cuevas sagradas: la de La Virgen y la de El Trueno. El Zempoaltépetl es alto, tiene tres mil quinientos metros de altura; su nombre en lengua mixe es Ipyx Ukp. El Zempoaltépetl, el corazón de la cosmovisión mixe, inicio y fin de todo lo existente.

Referencia: www.mitos-mexicanos.com
.

Leyenda:

El colgado:

 Cuenta la leyenda que hace muchos años, una bella mujer dormía en su habitación, justo a media noche la mujer despertó cuando comenzó a escuchar un ruido extraño, al hacerlo observo como un hombre colgaba de una soga en una esquina de su habitación, de inmediato comenzó a gritar y el resto de las personas que Vivian en esa casa acudieron ayudarla pero al llegar ya no había nada.
Al día siguiente la mujer fue a la iglesia a contarle al padre lo sucedido, al hacerlo el padre le pregunto que si lo reconocía, a lo que la mujer contesto que no, entonces el padre le dijo que era un alma en pena, que debía preguntar que necesitaba, esa misma noche el fantasma volvió aparecer, pero lo mujer no tenía el valor para preguntar, así ocurrió el día siguiente, hasta que otras mujeres acompañaron a la mujer durante la noche, fue entonces cuando se armó de valor para preguntar que necesitaba, el fantasma dijo que había muerto y que su amada no lo sabía y había pensado que el había huido, el necesitaba que ella supiera lo sucedido, y así fue, la mujer conto lo sucedido después de encontrar a la amada del aquel hombre, y solo así pudo descansar en paz.
Referencia: leyendasmexicanas.org.mx

 

¡¡¡Hola a todos!!!, este es mi nuevo blog en el que estare subiendo mis tareas de Aula digital.